martes, 29 de junio de 2010

Nintendo 64


Corría el año de 1993, Nintendo dio la gran noticia de que estaban trabajando en una nueva consola que cambiaría la industria de los videojuegos. Lo más sorprendente era que rompía con la lógica de las consola, pues en lugar de los 32 bits que debía contener el procesador, serían 64 lo que podía generar ambientes en 3D. Su nombre clave era el de Nintendo Ultra 64. Tras varios retrasos, su llegada a América se dio en setiembre de 1996. La única diferencia con la versión japonesa eran los juegos.


Hardware

Al inicio solo se comercializó en color plomo, pero luego vinieron los colores verde, azul, rojo, naranja, negro y rosado. De ancho mide 26cm, de largo 19 y de alto 7.

El mando contó con el primer stick de la historia que permitía controlar en distintas velocidades a los personajes en entornos tridimensionales.


Características internas

Además de su procesador de 64 bits, poseía una memoria RAM de mb que permite cargar y ejecutar instrucciones con una velocidad mucho más rápidas a los CDs de la época.

El chip del anti-aliasing, diseñado por Silicon Graphics alisaba los bordes de los objetos en la pantalla.




Juegos

De los juegos más recordados tenemos a Super Mario 64, International SuperStar Soccer 64, Golden Eye 007, Star Fox 64, Mario Kart 64, Conker´s Bad Fur Day, TLOZ Ocarina of Time, Pokemon Stadium, Paper Mario, Mario Party, entre otros.

































Periféricos


Controller Pak: Permitía guardar los archivos de los juegos y llevarlos a cualquier lugar.

Rumble Pak: Permitía que los mandos pudieran vibrar según los sucesos en el juego.




Expansion Pak: Permitía expandir la memoria del juego para lograr juegos más largos.



Transfer Pak: Permitía transferir los datos del gameboy al nintendo 64. Recordado por su uso en el Pokemon Stadium

1 comentario:

  1. Yo antes tenía Nintendo 64, y solo conocía el Transfer Pack, que ignorante

    ResponderEliminar