Hardware
Solo mencionaré el hardware de la versión americana.
El diseño era sumamente distinto al de las consolas de la época, se asemejaba mucho a un VHS. Solo poseía dos tonos distintos de gris como colores. Las medidas de la consola son 10 pulgadas de ancho, 8 de largo y 3 de altura. La ranura de los cartuchos de los juegos era interna.
Características internas
El NES posee un microprocesador de 8 bits, que lograba que, a diferencia de los juegos de la época, se leyera la información de los cartuchos con fluidez con una posibilidad escaza que el juego se "trabara".
Tiene una memoria RAM base de 2kb, pero gracias a los cartuchos se podía expander hasta los 8kb. Pasando a la memoria ROM, podía soportar hasta 32kb.
Pasando a lo audiovisual, la consola posee 5 canales de audio, los cuales pueden enviar igual cantidad de sonidos simultaneos. Mientras que en la paleta de colores, se contaba con 48 los cuales eran conseguidos tras realizar combinaciones con las tonalidades de los 3 colores básicos.
Juegos
La consola marcó el nacimiento de varias sagas de videojuegos entre ellas The Legend of Zelda, Final Fantasy, entre otros. Además aparecieron juegos muy buenos como Super Mario Bros, Super Mario Bros 3, Double Dragon, Little Sanson, Contra, Duck Hunt, entre otras joyas.
Periféricos
Zapper: sirva para simular la acción de una pistola por medio de rayos infrarojos. Recordada por su uso en Duck Hunt.
R.O.B: Diminutivo del nombre Robotic Operating Buddy. Ayudaba a acomodar bloques en el juego Giromyte
Power Glove: Diseñado por mattel en 1990. Funcionaba para los juegos Super Glove Ball y Bad street Brawler
Pienso que el NES es la mejor versión de nintendo de todas y que los nintendos japoneses son mejores
ResponderEliminar