martes, 29 de junio de 2010

Nintendo GameCube

Fue anunciado en el E3 (una convención en donde las compañías de videojuegos muestran sus trabajos) de 1999 generando gran furor una imagen en la que se veía una pelea totalmente realista entre Link y Ganondorf, protagonista y antagonista de la serie de The Legend of Zelda. Lo más impactante fue el ver su estructura de cubo, de la cual hablaré más adelante. Apareció en América en noviembre del año 2001.

Hardware

Su estructura: un cubo sin medidas exactas, 15cm de largo y 11 de alto, incluía 2 puertos para memorias Flash y lo más extraño un asa para movilizarla en la parte trasera de la consola.

Características internas

Procesador ideado por IBM de 98 bits y una velocidad de 485mhz. Entre otras cosas, lograba efectos de luz muy buenos. Los mejores gráficos de su generación.


Sus discos de juegos, diseñados por Panasonic, poseen un diámetro de 8cm, lo cual los hacían muy pequeños para la época, y que redujo considerablemente la piratería.
Juegos
Si de algo careció el gamecube fue del apoyo de las otras compañías para la realización de los juegos. Los mejores fueron hechos por parte de Nintendo.
De los más importantes tenemos Super Mario Sunshine, Luigis`s Mansion, Metal Gear Solid, Star Fox Assault, Metroid Prime, Resident Evil 4, Animal Crossing, Mario Kart Double Dash!!, entre otros.






2 comentarios:

  1. Aunque soy fanatico del Playsatation, me parece algo impresionante, ver como ha evolucionado las consolas de Nitendo, desdde una simple y no tan llamativa consola,a una que batio records en el mundo con su juegooriginal Mario Bros.

    ResponderEliminar
  2. Lo que más me impresiona es la evolución del diseño del mando, el de Gamecube, en mi opinión, es uno de los peores que han existido.

    ResponderEliminar